LOGO VILLA

LATITUD PERIÓDICO: PÁGINA INICIO / MAPA DEL SITIO

VILLA CRESPO DIGITAL: PÁGINA PRINCIPAL / MAPA DEL SITIO

Miércoles, 08/06/2025 16:23

2025

2025: Año Internacional de la Preservación de los Glaciares

****

BUENOS AIRES CIUDAD DE LAS ARTES
TANGO EN EL TEATRO COLON

Por la Redacción de Arte y Cultura

6 de agosto del 2025

El Colón se llena de 2 x 4, es la nueva edición de Tango BA Festival y Mundial 2025 se presenta con un concierto especial dedicado a Aníbal Troilo.
La nueva edición del mayor encuentro tanguero del mundo llegará con un homenaje a Aníbal Troilo, a 50 años de su fallecimiento, con el maestro José “Pepe” Colángelo como invitado especial.

Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires llega el lanzamiento de Tango BA Festival y Mundial, la gran celebración porteña que proyecta el género a todo el mundo. La edición 2025 abrirá con un concierto especial dedicado a Aníbal Troilo y al inolvidable sonido de su orquesta típica el miércoles 13 a las 20 horas en el Teatro Colón.
Las entradas serán sin costo, se entregarán dos por persona y se podrán retirar el viernes 8 de agosto de 10 a 19 horas en la Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575). Para más información, se podrá ingresar a tangoba.org.

La Ciudad homenajeará al que fue el Bandoneón Mayor de Buenos Aires y será doblemente significativo ya que, a medio siglo de la partida de Pichuco, celebrará la vitalidad de su música y, a su vez, el programa recreará ?en el mismo escenario excepcional? el único concierto que Troilo protagonizó en el Teatro Colón, incluyendo muchos de los grandes clásicos de su orquesta. Como en aquella legendaria función de agosto de 1972, en que Troilo cerró con su orquesta una gala tanguera, volverán a sonar en el Colón sus arreglos de Danzarín, Mañanitas de Montmartre, Milonguero triste, Quejas de bandoneón y La cumparsita (además de Responso).

Una gran orquesta reunirá, en esta oportunidad, a los más notables estilistas de herencia troileana: los integrantes de la Orquesta Típica Pichuco junto a virtuosos de distintas generaciones. Formarán parte Manuel Quiroga, Bruno Franco, Emanuel Teper, Carlos Morbidoni, Dalila Álvarez, Pedro Pablo Pedrozo, Guillermo Rubino y Pablo Farhat (violines); Gustavo Barahona e Ignacio Porjolovsky (violas); Martín Baldi y Bruno Bragato (chelos); Lautaro Muñoz (contrabajo); Adrián Enriquez (piano); Ramiro Boero, Nicolás Ledesma, Yuki Okumura, Lucas Pantarotto y Nicolás Velázquez (bandoneones).

Como invitado especial se sumará el maestro José “Pepe” Colángelo, el último pianista de Troilo que compartió con él aquel concierto antológico en el Colón. Pepe volverá a hacer historia con el estreno absoluto de un tango propio: Pichuco en las estrellas de la esquina.

Esta producción especial del Tango BA Festival y Mundial es el lanzamiento y puntapié inicial de una nueva edición del mayor encuentro tanguero del mundo.

Caracteres: 2692

****

TROILO

Archivos Anteriores

ARTE Y CULTURA 2022

Ingresar

ARTE Y CULTURA 2018 INGRESAR

ARTE Y CULTURA LATITUD Y VILLA 2017 INGRESAR

CULTURA 2011-2013

CULTURA 2014

CULTURA 2015

LIBROS

ENFERMERIA

 

stylish fancy counters
CONTADOR LATITUD PERIODICO

 my widget for counting
contador

contador de visitas para web 


Latitud Periódico / Elena Luz González Bazán / Padilla 73 6 Derechos de autor 2009 - 2019 / Correo electrónico: noticias@latitudperiodico.com.ar /REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 39820920-2019 / RE-2019-65405843 / RE 2020 47767344 / 2021-69203896 / 2022-72475430 / 2023 95512770 / RL-2024-75151893-APN-DNDA#MJ

Villa Crespo Digital / Elena Luz González Bazán / Padilla 736 / Derechos de autor 2002 - 2019 / Correo electrónico: maito:noticias@villacrespomibarrio.com.ar / info@villacrespomibarrio.com.ar REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 39824156-2018 -2019 / RE-2019-65409607 / RE 2020 47771227 / 2021 - 68826709 / 2022-72489116 / 2023-95507087 / RL-2024-75153819-APN-DNDA#MJ